En el mundo del fitness y el bienestar, existe un pequeño pero poderoso regulador que juega un papel crucial en el desarrollo muscular: la miostatina. Aunque no suele ser un tema de conversación común en los gimnasios, comprender su función puede darte una visión más profunda sobre cómo se desarrollan tus músculos y qué factores influyen en su crecimiento. La…
Perspectiva Evolutiva
La hipoclorhidria, o bajo nivel de ácido estomacal, representa una causa fundamental de enfermedades inflamatorias crónicas, aunque suele pasar desapercibida para la mayoría. Es sorprendente cómo esta condición de salud puede estar relacionada con una amplia gama de problemas, y es preocupante que tanto el sistema médico convencional como muchos profesionales de la salud natural no le den la atención…
La meta-inflamación, un tipo de inflamación desencadenada por la obesidad, es fundamental en el desarrollo del síndrome metabólico y eleva considerablemente el riesgo de padecer diabetes y enfermedades del corazón. En un estudio innovador, se utilizó la mosca de la fruta (Drosophila) como modelo para explorar cómo la dieta rica en grasas y las variaciones en la proporción de ácidos…
La obesidad y el sobrepeso son condiciones complejas y multifactoriales que pueden desarrollarse a través de dos mecanismos principales en las células adiposas: la hiperplasia adipocitaria y la hipertrofia adipocitaria. Necesitas comprender estas diferencias para abordar de manera efectiva la prevención, el estancamiento y el tratamiento de la pérdida de peso graso. Qué es Hiperplasia Adipocitaria La hiperplasia adipocitaria se…
Actualizado a Agosto 2024 Si alguna vez te atreves a sugerir que hay que tener cuidado con las mamografías, es posible que incluso un médico te mire como si acabaras de decir una herejía. La reacción suele ser automática: “¡Pero si salvan vidas!”. El poder del eslogan ha hecho su trabajo. Durante décadas, la mamografía ha sido presentada como una…
Una de los principales argumentos esgrimidos por los detractores de las dietas y los estilos de vida eminentemente carnívoras es tratar de desacreditar nuestras posiciones de evidencia antropológica con estudios como el que ves aquí a bajo, el problema en sí, es no saber interpretar los resultados con un mínimo de coherencia y comprensión. Déjame explicarte. Introducción La aterosclerosis, una…
Las dietas bajas en carbohidratos y cetogénicas, junto con el alto consumo de carne, plantean interrogantes sobre su relación con la gota y el ácido úrico. Exploraremos la compleja conexión entre estas dietas y la gota, destacando que factores como la genética y otros hábitos también influyen en esta enfermedad. La relación entre la ingesta de purinas y los niveles…
El año 2013 fue la primera vez que escuché el término «Perspectiva Evolutiva» en un marco nutricional y alimentario. Fue gracias a las enseñanzas del Proyecto de la Fundación Weston A. Price y el libro «Nutrition and Physical Degeneration: A Comparison of Primitive and Modern Diets and Their Effects» -del doctor del mismo nombre (si te interesa la review del…
¿Es todo lo que comes Alimento? ¿Qué es la Comida Real? ¿Cómo caber cual es la Comida de Humano? ¿Pueden los Comestibles de Supervivencia ser óptimos? Hay dos mil preguntas que sueles hacerte. Pero por suerte a pesar de poder existir dos mil respuestas, en ésta publicación voy a facilitarte mucho el trabajo. Alimento, Comestible de Supervivencia y Producto. Tres…
Dieta Paleo, Dieta Keto, Dieta Primal, Weston A. Price, Dieta de Carnívora … todas estas etiquetas y estilos nutricionales a pesar de diferir entre sí comparten un denominador común, la Nutrición Evolutiva o lo que es lo mismo, los ejes que fueron capaces de movilizar nuestra alimentación como humanos desde hace 2,5 millones de años hasta la actualidad, una serie…