El solsticio de invierno, marcado por la noche más larga y el día más corto del año, ha sido una fecha sagrada en muchas culturas a lo largo de la historia. Entre los vikingos, esta fecha representaba no solo un momento de conexión con la naturaleza y los ciclos de la vida, sino también un poderoso símbolo de renovación, esperanza…
Perspectiva Evolutiva
Cada vez con mayor frecuencia, en consulta, me encuentro con personas que presentan niveles bajos de vitamina D, incluso después de haber iniciado suplementación. Este fenómeno es intrigante y plantea una serie de preguntas importantes. En este primer post, exploraremos por qué puede ocurrir esta situación aparentemente contradictoria y cuáles podrían ser las soluciones potenciales. Introducción. La Importancia de la…
En el camino de la evolución, nuestro organismo ha enfrentado innumerables desafíos y adaptaciones para sobrevivir. Hoy descubriremos cómo el desequilibrio metabólico y las enfermedades víricas están entrelazados de maneras sorprendentes, influenciando tanto el desarrollo de las infecciones como la salud metabólica. En este post, exploraremos las claves para mejorar nuestra salud metabólica y cómo un equilibrio adecuado en la…
Sé que crees que falta una «v» en lugar de una «r» en el término Regetariano, pero no me he equivocado. La palabra regetariano aporta un profundo sistema de pensamientos y un estilo de vida que quiero que explores y entendias. Ser regetariano es un enfoque innovador y sostenible en el mundo de la alimentación Este término, que se distingue…
En este post, exploraremos la controvertida temática que rodea a las leches vegetales, desentrañando tanto sus implicaciones medioambientales como nutricionales. A medida que avanzamos en la investigación más reciente, surge un cuestionamiento sobre la imagen saludable y sostenible que a menudo se asocia con estas alternativas a la leche animal. Para comprender plenamente la dinámica subyacente, abordaremos detalladamente las afirmaciones…
Con el auge de la dieta carnívora, vuelve el interés por consumir hígado en su forma más natural: crudo. Desde lo nutricional, es una bomba de micronutrientes clave —como vitamina A, B12, hierro y zinc— con beneficios potenciales para la energía, inmunidad y fertilidad. Pero no todo son ventajas. Algunos profesionales alertan sobre los posibles riesgos microbiológicos al consumirlo sin…
En el mundo de la nutrición deportiva, la creencia en una dieta rica en carbohidratos como clave para el rendimiento físico ha sido cuestionada. Este estudio explora la transición hacia una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas (LCHF) en comparación con una dieta alta en carbohidratos y baja en grasas (HCLF). Los resultados desafían paradigmas antiguos y redefinen…
Hace algunos años Amber O’Hearn, una de las mayores experimentadoras y profesionales de la salud en los campos de la nutrición evolutiva y su aplicación en la salud -desde una base eminentemente carnívora-, publicaba en sus redes sociales uno de los mejores tweets simples, llanos, directos y difíciles de rebatir completamente. En él hablaba de las “ideas perfectamente consistentes” mediante…
La interrelación entre la salud capilar y el bienestar general del individuo ha sido un tema de interés a lo largo de la historia de la humanidad. Desde tiempos ancestrales, el cabello ha sido considerado mucho más que un mero atributo estético, representando un símbolo de belleza y vitalidad. No obstante, es crucial comprender que, más allá de su función…
Las mitocondrias son responsables de regular el metabolismo en nuestro cuerpo, y sorprendentemente, la luz solar tiene un impacto en su funcionamiento. En particular, la luz roja ha demostrado tener un efecto positivo al aumentar los potenciales de membrana mitocondrial y la producción de ATP, lo que, a su vez, puede incrementar la demanda de glucosa en el organismo. En…