En el vasto paisaje de la medicina y la salud, es crucial mantener una mente abierta y cuestionar el status quo. A menudo, nos encontramos atrapados en pensamientos dogmáticos y adheridos al «mainstream» médico, lo que puede limitar nuestra comprensión de conceptos fundamentales. Uno de estos conceptos es el colesterol, una sustancia intrínseca en todas las células del cuerpo humano….
Jota
Una de las preguntas más frecuentes que recibo se refiere a las dietas basadas en animales o carnívoras y su efecto en las personas que padecen intolerancia a la histamina. Es importante comprender que la histamina es una sustancia química presente en varios alimentos, y su impacto en quienes son sensibles puede ser significativo. Introducción La relación entre la alimentación…
La visión sobre enfermedades cardiovasculares ha cambiado, enfocándose menos en LDL y apoB y más en la inflamación sistémica y oxidación de ácidos grasos poliinsaturados, como el linoleico, que afectan la aterosclerosis. Ajustes dietéticos pueden modular estos factores, ofreciendo estrategias preventivas personalizadas. Este post detallará cómo la alimentación puede mejorar el perfil lipídico y reduciendo el LDL y apoB, basándose…
En un mundo donde la carrera por logros tecnológicos y avances médicos parece ser incesante, es curioso cómo una función tan intrínseca de nuestro organismo como la respiración a menudo queda relegada a un segundo plano. A través de los siglos, diversas culturas han atesorado antiguas tradiciones y conocimientos que resaltan la importancia vital de una respiración adecuada para el…
Comienzo con una sección nueva llamada Casos de Éxito, que como podrás imaginar va a reportar los casos tratados con un abordaje alternativo basado en la alimentación evolutiva, el movimiento y los hábitos de salud ancestral. En ests primer post quiero hablarte de la Fibromialgia y como adoptar un enfoque Evolutivo integral puede -y de hecho así lo ha demostrado-…
Acabo de leer un POST verdaderamente interesante sobre esto, y os lo comparto haciéndoos partícipes de esta informacion verdaderamente de valor. https://chrismasterjohnphd.substack.com/p/are-seed-oils-behind-your-oxalate ¿Qué son los oxalatos y cómo afectan a nuestra salud? Los oxalatos son compuestos orgánicos que se encuentran de forma natural en algunos alimentos y también se producen internamente como subproductos metabólicos. Aunque son parte de procesos fisiológicos…
Las Zonas Azules, lugares con notables niveles de longevidad y salud, han ganado interés desde hace años al revelar los «supuestos» secretos de comunidades que experimentan vidas más extensas y saludables. La isla griega de Ikaria, conocida como la «Isla de la Longevidad», ha destacado especialmente debido a su alto número de centenarios y la baja incidencia de enfermedades crónicas….
El colesterol ha sido durante décadas un marcador fundamental en la evaluación del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, la investigación científica ha revelado que este enfoque, si bien importante, no es el más seguro ni el más predictivo para evaluar la salud cardiovascular. De hecho, se ha demostrado que el colesterol es solo un indicador parcial de riesgo y…
Las piedras en el riñón, también conocidas como cálculos renales o nefrolitiasis, son una afección común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Estas pequeñas pero dolorosas formaciones sólidas se desarrollan en los riñones y pueden causar síntomas molestos, complicaciones graves si no se tratan adecuadamente y pueden terminar afectando las funciones renales de un modo muy…
El café, esa bebida casi impuesta socialmente que nos acompaña en nuestras mañanas y nos brinda un estímulo en momentos de cansancio. ¿Realmente sabemos cuándo tomarlo, cuál es su impacto en nuestro organismo y cuándo es mejor evitarlo? En este post, exploraremos a fondo el mundo del café, desentrañando sus secretos y ofreciéndote una visión completa y alternativa sobre esta…